lunes, 15 de octubre de 2012

GRUPO DE AYUDA Y PROTECCIÓN ANIMAL LATINOAMERICA


GRUPO DE AYUDA Y PROTECCIÓN ANIMAL LATINOAMERICA 


Hemos creado este blog para hacer frente a la crueldad hacia los animales alrededor de latinoamerica. Trabajamos directamente con los animales, y con personas y organizaciones que pueden asegurar que ellos sean tratados con compasión y respeto.
Con su apoyo, trabajamos en campañas para tratar efectivamente los problemas de bienestar animal más grandes de latinoamerica. Generamos cambios duraderos al:
  • Ayudar a las personas a entender la gran importancia del bienestar animal
  • Animar a los paises latinoamericanos a comprometerse con prácticas benévolas con los animales
  • Crear los argumentos científicos para lograr un mejor trato para los animales

    Mejoramos las vidas de los animales y evitamos la crueldad hacia ellos, trabajando e informando directamente alas comunidades y los dueños

    NECESITAMOS TU AYUDA
     Este blog esta dedicado a mejorar las vidas de los animales. Estamos inspirados por el compromiso de nuestros simpatizantes con el bienestar animal –ustedes hacen que nuestro trabajo sea posible. Juntos estamos creando un mundo donde el bienestar animal importe.



    Los animales pueden experimentar placer, dolor y sufrimiento. Cuando los humanos interactuamos con ellos, tenemos la responsabilidad y, en muchos casos el deber legal, de garantizar su bienestar.
    Estos mensajes son la esencia del propósito educacional para desarrollar actitudes de compasión y un sentido de justicia y respeto hacia los animales y la gente. El bienestar animal también es muy importante para las personas y el ambiente.
    Con conocimientos básicos y una comprensión de los principios claves del bienestar animal, las personas llegan a entender y apreciar el papel que todos podemos desempeñar en el mejoramiento de las vidas de los animales alrededor de latinoamerica.
    los veterinarios pueden jugar un papel muy importante en el mejoramiento del bienestar animal a través de sus propias acciones e influenciando a otros.


    ANIMALES EN LAS CALLES



    La difícil condición de los animales de la calle es uno de los asuntos de bienestar animal más visibles en el mundo hoy. Los perros hacen parte de los animales más afectados - de los 500 millones de estos animales calculados en el mundo, cerca del 75% son callejeros.
    La vida en las calles es dura. Los perros se pelean por las reducidas cantidades de comida que se pueden conseguir en las basuras. Las heridas sufridas de esta manera raras veces son tratadas.  
      
    Los tumores, las infecciones de piel y las heridas abiertas son comunes para los perros de la calle. Más de un 75% de los cachorros de los países en vías de desarrollo mueren en la agonía de enfermedades que incluyen la rabia y el distemper. 

    Conflicto con las comunidades humanas

    Los perros de la calle, muchas veces padeciendo hambre y enfermedades, buscan comida y refugio en las comunidades humanas. A menudo las personas que viven a su alrededor los ven como una molestia y un riesgo para la salud.  
      
    La falta de conocimiento y recursos, hacen que las comunidades de los países en vías de desarrollo recurran a la matanza al azar, envenenando, electrocutando o disparando a los perros.  
      
    Estos métodos no son humanitarios y causan un enorme dolor y sufrimiento a los animales. También son ineficaces a largo plazo ya que no tratan la causa del problema.

    Tenencia responsable de mascotas

    En muchos países, la mayoría de los animales callejeros han sido abandonados por sus dueños o éstos les permiten andar sueltos libremente. Entonces, los perros sin supervisión se reproducen, generando cachorros no deseados.  
      
    Nosotros podemos trabajar  para proveer educación sobre tenencia responsable de mascotas: la identificación de perros, la vacunación y la esterilización hacen que menos animales terminen en la calle.  
      
    Nuestra visión es que todos los países de latinoamerica decidan usar métodos de manejo de poblaciones callejeras eficaces y sin crueldad que traten la raíz del problema. 


    Mejores formas

    Acá mostrar que un enfoque humanitario y completo (teniendo en cuenta el bienestar animal y la responsabilidad humana) puede ser eficaz para el manejo de poblaciones vagabundas.  
      
    Las estrategias sostenibles de manejo de poblaciones incluyen:  
      
    • Educación sobre cuidado de mascotas.   
    • Legislación que sea puesta en vigor.   
    • Identificación y registro de mascotas.   
    • Esterilización de animales callejeros y con dueño   
    • Vacunación. 


    Producción intensiva



    Actualmente, la mayoría de los animales de granja de Latinoamerica vive en condiciones intensivas terribles, levantados a través del uso de métodos de “línea de producción”. El alto rendimiento se logra sometiendo a los animales a un sufrimiento intenso y prolongado.   
    Viven vidas cortas y miserables, encerrados y hacinados en jaulas, galpones y compartimientos sin espacio suficiente. No hay garantía de una muerte humanitaria.
    Nosotros podemos  trabajar para poner fin a la producción intensiva generando conciencia, estableciendo coaliciones locales y promoviendo y mostrando las bondades de las alternativas humanitarias

    Enjaulados y sufriendo

    Los animales de la producción intensiva son embutidos en  condiciones que prohíben el comportamiento natural -no pueden comer, ejercitarse o hacer relaciones como deberían hacerlo. En algunos casos, viven sin ver la luz del día. 
      
    A menudo, las malas condiciones hacen que los animales enfermen gravemente. Para mantenerlos vivos y poder producir comida, recurren al uso de antibióticos. 
      
    Las granjas intensivas también se caracterizan por índices de crecimiento forzados, lo cual causa un sufrimiento terrible a los animales.

    Estudio sobre estándares de bienestar animal: pastoreo vs intensivo

    Una vaca lechera en pastoreo permanecerá con su ternero y desarrollará un vínculo fuerte rápidamente. Lo alimentará durante seis u ocho meses y experimentarán el campo juntos.


    Normalmente, una vaca lechera del modelo intensivo es separada de su ternero poco después del nacimiento, causando gran dolor. Su leche es reservada para los humanos –la alimentación de alta energía la hará producir casi diez veces su rendimiento natural. El estrés causa cojeras e infecciones de ubre dolorosas, empeoradas por los suelos de concreto cubiertos de estiércol.

    No tiene que ser así

    Podemos crear campañas para lograr sistemas de producción sostenibles que sean más benévolos con los animales y el ambiente y que beneficien la salud humana y reduzcan la pobreza.
    Ayude a poner fin a la producción intensiva comiendo productos mejores, más seguros y más benévolos.

    Caballos trabajadores



    Los caballos, mulas y asnos trabajadores son invaluables para actividades como cultivar la tierra,  transportar cosas y personas. 
      Se piensa que más de la mitad de la población de Latinoamerica depende de los caballos para su sustento; pero y a pesar de su ayuda fiel,  en muchos países los caballos trabajadores están sufriendo. 


    Trabajo en exceso y pocos cuidados

    En muchas partes de Latinoamerica los dueños de caballos no tienen conocimiento, habilidades o ingresos para establecer el bienestar de sus animales como una prioridad. 

    Es común que los caballos trabajadores reciban poco o ningún cuidado veterinario. Estos animales frecuentemente son/están: 









    • Mantenidos en malas condiciones y faltos de comida nutritiva. 
    • Herrados de forma incorrecta, produciendo cojeras. 
    • Cargados en exceso u obligados a halar carretas que no tienen las condiciones para andar entre el tránsito. 
    • Infestados de parásitos. 
    • Obligados a trabajar durante muchas horas en temperaturas altas, sin descanso ni agua. 


    Trabajando con grupos de bienestar animal de Latinoamérica, nosotros: 
      
    • Proveemos educación en bienestar de equinos para los dueños. 
    • Aumentamos el acceso a los servicios veterinarios, cuidados de cascos, agua y sombra. 
    • Animamos a los gobiernos a que adopten legislaciones proteccionistas para los caballos trabajadores. 
    • Ponemos en marcha clínicas móviles que pueden proporcionar cuidado veterinario donde se necesite. 
      
    Al mejorar el bienestar de los equinos trabajadores, estos programas también benefician a las personas que dependen de ellos.


    ¿Cómo puede ayudar?

    Al viajar, evite el uso de animales de carga y las vueltas en asnos y caballos cuando las cargas sean pesadas y no haya buenas condiciones.



    Toreo:




    En una corrida de toros, estos animales son enfrentados a hombres que manejan picas, puñales y espadas. Estas armas son diseñadas para infligir un dolor intenso y causar pérdida de sangre para debilitar al toreado.   
    Considerado una “forma de arte” por sus cada vez más reducidos simpatizantes, el toreo sucede en varios países europeos y partes de Latinoamérica. Nosotros creemos que esta forma violenta de abuso animal debe ser vetada en todo el mundo.

     Las personas están viendo el toreo como lo que es -un pasatiempo bárbaro sin lugar en el mundo moderno.


    ¿Cómo puede ayudar?

     Podemos crear campañas de concientizacion firmando peticiones para hacer de la prohibición a este deporte sangriento un asunto de alta prioridad.

    Nunca asista a una corrida de toros o cualquier otra atracción que no cuide el bienestar animal. La industria taurina depende mucho del apoyo financiero de los turistas curiosos -no sea uno de ellos.



    NO HAY NINGUNA MANERA HUMANITARIA DE CRIAR COMERCIALMENTE TORTUGAS MARINAS.


    Detengamos la explotación de tortugas

    Las tortugas marinas son increíbles. Estas nadadoras solitarias cubren miles de kilómetros. Así que sólo imagínese la crueldad de mantener una en un tanque pequeño y sucio; o lo que es mucho peor, a cientos… o a miles...
    Hacinadas, las tortugas marinas se enferman y se estresan. Se vuelven unas contra otras. Los turistas que pagan para ver estos animales quizá no reconozcan las heridas que les provocan las mordeduras de sus propias compañeras o no sepan que manipularlas así es un tormento mental.
    Finalmente, las tortugas regresan a los turistas convertidas en filetes y hamburguesas cuando la granja termina con sus vidas miserables para venderlas como comida.
    Creemos que las tortugas marinas merecen un mejor destino. Detengamos la explotación de tortugas marinas hoy.


    El último criadero de tortugas marinas en el planeta

    Con playas de arena y aguas cristalinas, Islas Caimán parece estar cerca del paraíso; pero es el hogar de un infierno viviente: el último criadero de tortugas en la Tierra. Esta costa tropical debería ser un refugio para los animales silvestres y un paraíso para los que aman disfrutarlos en su hábitat natural.
    Sin embargo, La Granja de Tortugas de Gran Caimán es una mancha de explotación en el paisaje, continuando con la cría intensiva de estos animales, luego de que ya otros han descontinuado esta práctica.. Terminar con la explotación de tortugas marinas aquí significaría poner fin a este horror en todo el mundo. Ayúdenos a lograrlo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario